Magazín Escuela Virtual Ciencias Naturales

Magazín  Escuela Virtual  Ciencias Naturales

EL SEMILLERO REVOLUCIONA LAS REDES SOCIALES CON LA ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS NATURALES DESDE CASA, APOYADOS POR EL TRABAJO COLABORATIVO

1. En 2018, se inició una propuesta innovadora dirigida a estudiantes de sexto a noveno grado, sin dejar de lado a los semilleros de embajadores de la química en primaria. Durante la presencialidad, los estudiantes de básica secundaria y media (sexto, séptimo, octavo y noveno) comenzaron una nueva era de experimentación y trabajo práctico. Clases como anatomía, extracción de ADN y elaboración de jabón mostraron resultados positivos, evidenciando el entusiasmo de los estudiantes por la asignatura. Esto se refleja en las encuestas sobre la elección de la media técnica, donde "análisis de sustancias químicas" se posicionó como la segunda opción más popular, solo detrás de diseño. Este cambio es notable, ya que en años anteriores la química no era una de las materias más deseadas. La aceptación de los estudiantes hacia esta asignatura se debe a la transición de clases magistrales a clases experimentales, fomentando así su rol como formadores de su propio conocimiento a través de la investigación científica.

Con la reestructuración del trabajo estudiantil, surgió la idea de crear una escuela virtual que revolucionara las redes sociales en la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental desde casa. Aunque todos los estudiantes de los grados mencionados estaban involucrados en la presencialidad, al inicio de la pandemia se seleccionó un grupo específico para llevar a cabo esta nueva propuesta, beneficiando también al resto de los estudiantes, Los participantes se organizaron en tres grupos: diseño, producción y edición. Se inició un proyecto estilo programa de farándula y periodístico, donde los estudiantes, junto a sus familias, grabaron diversas secciones desde sus hogares. Algunas de las secciones incluyen: “Economía”, donde los estudiantes analizan la relación entre la cuenta de servicios públicos y el cuidado de los recursos naturales; “Deportes”; “Nutrición”; “Conocimiento Científico”; y “Hogar”, con videos sobre hábitos para mantener la estabilidad emocional, entre otros, todos enfocados en temas científicos.

     link de vídeos de los estudiantes con sus recetas hechas en casa y sus familias.




Otros vídeos que están en youtube realizados por los estudiantes.
yogur
 https://www.youtube.com/watch?v=kmQsOibh0nM    


SECCIÓN ECONOMÍA Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES






 

SECCIÓN HOGAR


Con hábitos aseo y  organización de nuestros hogares podemos tener una buena salud mental  y así contribuir al cuidado del ambiente familiar, ahora que estamos confinados en nuestras casas, eso nos lo demuestra  la estudiante María paula en su vídeo.


SECCIÓN CLIMA

Con la idea de conocer sobre el clima y la influencia de éste con el medio ambiente los estudiantes lo recrean con su vídeo.
   
       

SECCIÓN CLIMA

Con la idea de conocer sobre el clima y la influencia de éste con el medio ambiente los estudiantes lo recrean con su vídeo.
   
       

Comentarios

Entradas populares