LA PROFE LUZ Y SUS ESTUDIANTES DE QUIMICA Y UN MINUTO PARA GANAR
LA PROFE LUZ Y SUS ESTUDIANTES DE QUIMICA
UN MINUTO PARA GANAR
La propuesta de “TRANSFORMACIÓN DIGITAL UN MINUTO PARA GANAR PRUEBAS ICFES” apuesta al enfoque producción de conocimiento y se viene desarrollando en un escenario donde las demandas educativas son cada vez más altas, los estudiantes provienen de un entorno de diversas realidades socioeconómicas, lo que influye al no poder acceder a cursos extracurriculares de preparación académica en preguntas tipo ICFES. Además, la falta de motivación y el uso limitado de herramientas digitales han contribuido a una experiencia de aprendizaje pasiva y poco atractiva. La implementación del proyecto ha buscado abordar estas deficiencias, transformando la manera en que los estudiantes interactúan con el contenido, fortaleciendo su preparación para el ICFES.
Esta propuesta nace en el año 2020 época de la pandemia, cuando la población a nivel mundial fue confinada en sus hogares, creando la necesidad en los docentes de implementar nuevas metodologías y es allí cuando se pensó en Cómo preparar a los estudiantes en la solución de preguntas tipo ICFES.
Inicialmente se crea una página virtual a la que llamamos “ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS NATURALES PROYECTADAS A LAS REDES SOCIALES”,
los estudiantes creaban de una manera didáctica grabaciones de contenido académico teniendo en cuenta su contexto e integrando a sus familias, videos caseros llamados MAGAZINES, en medio de toda esta actividad surge esta propuesta que tiene como finalidad mejorar el desempeño de los estudiantes en el examen ICFES, fundamental para su acceso a la educación superior en Colombia.
La experiencia beneficia a estudiantes, docentes y familias, los estudiantes, a través de la creación de videos, no solo mejoran su comprensión de los temas, sino que también desarrollan habilidades de comunicación y el uso de las tecnologías. Los docentes, por su parte, se ven incentivados a adoptar nuevas metodologías de enseñanza, enriqueciendo su práctica educativa. Las familias son incluidas en el proceso, fortaleciendo el vínculo entre el hogar y la escuela, y promoviendo un entorno de apoyo.
La colaboración de estos actores ha sido crucial para la implementación y sostenibilidad del proyecto, creando un ecosistema educativo que potencia el aprendizaje y la innovación.
En cuanto a términos del contexto, la propuesta tiende a responder a la necesidad de nuevas formas de aprendizaje en Colombia, alineándose con las políticas nacionales que promueven el uso de las tecnologías digitales en el aula. A nivel regional la propuesta busca reducir las brechas educativas que afectan a los estudiantes de comunidades vulnerables, con las redes sociales e internacionalmente el enfoque de transformación digital en la educación hace parte de una tendencia global que reconoce la importancia de preparar a los estudiantes para un mundo laboral cada vez más digitalizado.
Transformación Digital Un Minuto para Ganar ICFES" tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la preparación para el examen ICFES mediante el uso de herramientas digitales.
La metodología consiste en que los estudiantes graben videos explicando preguntas tipo ICFES en un minuto de manera clara y amena, promoviendo no solo el aprendizaje, sino también la creatividad y el uso de tecnologías. Además de objetivos específicos como:
- Fomentar la comprensión conceptual de los temas evaluados en el ICFES.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva en los estudiantes.
- Integrar la tecnología como herramienta educativa en la comunidad escolar.
Las Estrategias y Mecanismos Adoptados en cuanto a: la planeación, se realizó una fase de diagnóstico para identificar las áreas de conocimiento que más dificultades presentaban entre los estudiantes. Se encuentra las áreas de química, física y matemáticas como las de mayor dificultad. A partir de este diagnóstico, se diseñó un plan de trabajo que incluía talleres sobre cómo abordar preguntas de tipo ICFES y el uso de herramientas digitales para la creación de videos. Además, se promovió la creación de un calendario de grabaciones y presentaciones. La implementación se da con los estudiantes de los grados 10° y 11° quienes fueron los actores de su propio conocimiento y de la creación de contenido para sus compañeros de grados inferiores. capacitándose en técnicas de presentación y edición de video, lo que les permitió grabar sus explicaciones de manera atractiva. Cada video debía abordar una pregunta específica, explicando el concepto y la solución de manera didáctica en un minuto. Los docentes actuaron como guías y facilitadores, brindando retroalimentación continua sobre el contenido y la forma de presentación, dando cuenta esto con la categoría a la que se presenta PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO en el premio ser Mejor.
La comunidad educativa fue involucrada a través de la visualización de los videos, que se compartieron en plataformas digitales y redes sociales Instagram. Además de que la propuesta esta institucionalizada como parte de un proyecto obligatorio. Esto no solo motivó a los estudiantes, sino que también fomentó un ambiente de apoyo y colaboración. La evaluación del proyecto se realizó mediante un análisis cualitativo y cuantitativo. Se midieron los avances en el rendimiento académico de los estudiantes a través de simulacros del ICFES y de los resultados mismos que llegaron a la institución. Los resultados mostraron un incremento en el desempeño en las áreas abordadas, así como una mejora en la autoconfianza de los estudiantes al presentar contenidos. La coherencia entre Objetivos, Desarrollo Metodológico y Resultados, se evidencia en el impacto positivo sobre el aprendizaje. La grabación de videos no solo facilitó la comprensión de conceptos complejos, sino que también ayudó a los estudiantes a desarrollar habilidades de comunicación y uso de tecnologías. Las evaluaciones reflejaron un mejor rendimiento académico, validando la metodología empleada. En cuanto a las acciones Futuras, Para dar continuidad a este proyecto, se proponen las siguientes acciones:
- Extensión del programa para incluir más temas y niveles de dificultad en los videos.
-Establecimiento de un canal de comunicación donde se puedan compartir recursos y buenas prácticas.
- La creación de una cartilla virtual que contenga el enunciado, su contexto, gráficas y los iconos de un ojo que al hacerle clic va al video realizado por el estudiante y el icono de una corneta que solo permite su audio, esta cartilla se está implementando en este momento permitiendo con esto la inclusión en toda su extensión
En resumen, "Transformación Digital: Un Minuto para Ganar ICFES" no solo busca mejorar el rendimiento académico en el examen, sino también empoderar a los estudiantes mediante el uso de la tecnología, promoviendo un aprendizaje significativo y colaborativo.
El proyecto "Transformación Digital Un Minuto para Ganar ICFES" ha generado significativos logros en múltiples aspectos, tanto dentro como fuera de la institución educativa. A nivel metodológico, la implementación de la creación de videos ha transformado la forma en que los estudiantes abordan el aprendizaje. Los docentes han adoptado metodologías activas que promueven la participación y el compromiso, lo que ha permitido un aprendizaje más significativo y colaborativo.
En términos curriculares, la integración de esta actividad en el plan de estudios ha enriquecido el enfoque educativo, haciendo que los contenidos sean más relevantes y atractivos para los estudiantes. Los docentes han incorporado herramientas digitales y recursos audiovisuales, lo que ha diversificado las estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Desde el punto de vista social, la experiencia ha fortalecido la relación entre la escuela y la comunidad. La participación activa de las familias en la visualización y discusión de los videos ha creado un ambiente de apoyo y colaboración, donde padres e hijos comparten el proceso educativo. Este vínculo ha fomentado un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida hacia el éxito académico de los estudiantes.
En el ámbito político, el proyecto ha promovido la visibilidad de la institución en la comunidad, estas colaboraciones han permitido el acceso a recursos y formación adicional, beneficiando tanto a estudiantes como a docentes.
Además, la experiencia ha tenido un impacto significativo en el contexto institucional. La adopción de nuevas prácticas pedagógicas ha llevado a un ambiente escolar más dinámico y flexible, en el que se valoran la innovación y el aprendizaje continuo. Este cambio ha impulsado a la institución a replantear sus estrategias educativas, promoviendo la propuesta como centro de interés buscando una cultura de mejora y adaptación constante
Finalmente, los logros del proyecto han generado una transformación en las prácticas educativas, facilitando la adquisición de nuevos conocimientos y enfoques que contribuyen al mejoramiento de los procesos académicos y a la creación de una comunidad educativa más cohesionada y comprometida. La implementación del proyecto ha contribuido a fortalecer las capacidades de los estudiantes en la producción de conocimientos.
La participación de la comunidad educativa en el proyecto "Transformación Digital Un Minuto para Ganar ICFES" ha sido fundamental para su desarrollo, implementación y sostenimiento. Estudiantes, docentes y familias han estado involucrados en diversas etapas del proceso, lo que ha permitido una apropiación significativa del proyecto
Los estudiantes han sido los protagonistas de la experiencia, creando videos explicativos sobre preguntas tipo ICFES. Actividad que no solo les permitió reforzar sus conocimientos, sino que también les brindó la oportunidad de expresar su creatividad y desarrollar habilidades de comunicación. La motivación fue evidente, ya que muchos se involucraron en la planificación y producción de sus videos, lo que fomentó un sentido de pertenencia hacia el proyecto.
Los docentes desempeñaron un rol clave como facilitadores y mentores. Su participación incluyó la capacitación en técnicas de presentación y la revisión de contenidos, asegurando que los estudiantes comprendieran adecuadamente los conceptos a explicar. Además, los docentes promovieron un ambiente de apoyo, incentivando a los estudiantes a mejorar continuamente sus presentaciones. Esto fortaleció su capacidad para utilizar metodologías activas en el aula.
Las familias también jugaron un papel importante pues su participación no solo fomentó el vínculo entre la escuela y el hogar, sino que también permitió a los padres involucrarse en el proceso educativo de sus hijos. Al conocer el contenido que sus hijos crearon y lo que estaban aprendiendo, les impulso para apoyarlos mejor en su preparación para el ICFES.
La colaboración de todos estos actores ha contribuido a fortalecer las capacidades de la institución educativa. La integración de la comunidad en el proceso educativo ha generado un ambiente más inclusivo y participativo, lo que ha mejorado el compromiso académico y emocional de los estudiantes. Además, la formación recibida ha capacitado a los docentes en nuevas metodologías, mejorando la calidad de la enseñanza.
Para garantizar la continuidad y sostenibilidad del proyecto "Transformación Digital Un Minuto para Ganar ICFES", se han diseñado estrategias de orden curricular, metodológico y administrativo. En el ámbito curricular, se busca integrar la creación de videos explicativos en las asignaturas relacionadas con el ICFES, asegurando que esta metodología se convierta en parte del currículo regular. Esto permitirá que futuras generaciones de estudiantes se beneficien de la experiencia.
Desde el punto de vista metodológico, para este año se está implementando una cartilla virtual inclusiva a través de los estudiantes programadores de la media técnica, la cartilla cuenta con la pregunta su contexto y grafica si lo tiene y se implementa el video creado como insumo de la producción de conocimiento del estudiante y un audio para quien no quiera verlo sino escuchar la explicación del ejercicio
GALERIA DE VIDEOS UN MINUTO PARA GANAR
LINK DE LA CARTILLA VIRTUAL
https://luzmarycastro.github.io/unminutoparaganaricfest/
Comentarios
Publicar un comentario